Proyecto musical socio-educativo de teatro "No+Bullying, combátelo con arte", llevado a cabo en Dénia (Alicante, Valencia), el cual trabaja el acoso escolar y cómo afrontarlo a partir del canto y de la danza. Este proyecto de la concejalía de Juventud en colaboración con Educación está llegando a muchos centros educativos, con el objetivo de ampliar el abanico de escuelas valencianas. A cargo de Inefable Producciones (entidad adherida), desde 2019 se representa en centros educativos y teatros, dirigido tanto a jóvenes como a adultos.
Dosier de "No+Bullying, combátelo con arte"
El proyecto consta de dos partes; la primera, el espectáculo, donde con cada personaje se logra que cada uno de los espectadores se sientan identificados y empaticen con el entorno, mediante la danza urbana, elementos como el rap, el beatbox y el canto, se crea una admiración hacia los artistas, y ahí es donde entra la segunda parte, una vez creado ese ambiente de confianza y admiración, se habla con ellos/as desde las experiencias reales, anteriormente tratadas y habladas con un profesional.
Este espectáculo musical (45 minutos de duración), está formado por cuatro bailarines y una cantante, que interpretan a los personajes de la obra (Alicia, Rober, Verónica, Adrián y Alex), además de una psicóloga que interviene en los momentos de debate, quien modula y dirige toda la segunda parte: Maissa Palú de Psicoeduca’t.
"No+Bullying, combátelo con arte" narra una historia de acoso escolar a un joven de cualquier centro. Contiene un narrador con voz en off, y cada personaje representa un rol diferente: el acosador, la víctima, el observador que no actúa, el que se posiciona, el que anteriormente sufrió acoso, etc. La obra se lleva a cabo mediante el baile y la música, junto con un lenguaje próximo al público de preadolescentes y adolescentes (desde 3º y 4º de Primaria hasta 1º y 2º de ESO), puesto que se pueden sentir representados en alguna de las situaciones que se protagonizan sobre el escenario.
Al finalizar la obra, los personajes narran vivencias propias relacionadas con el acoso escolar que han podido sufrir y lo comparten con el público, haciéndolos partícipes para que den su opinión y expliquen, si quieren, alguna experiencia que los haya marcado o que estén sufriendo en este momento.
El principal mensaje que quieren transmitir es el de no quedarse callado y explicar cualquier situación a los amigos, familia o equipo docente, de este modo se quiere empoderar a los jóvenes para que sean ellos los que puedan cambiar las cosas desde la posición que cada cuál de ellos ocupa.
Este proyecto, durante la última semana de octubre de 2019 ya ha visitado los centros Cervantes, Les Vessanes, Paidos y Llebeig. Y durante el mes de noviembre se representará en los colegios, el Pou de la Muntanya, Sagrado Corazón, Montgó y a otros tres institutos en Dénia, Historiador Chabàs, Maria Ibars i Sorts de la Mar. El Teatro Auditorio del Centro Social de Dénia también acogió la representación el 6 de marzo de 2020.
No+Bullying - Combátelo con Arte
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.