“No estás solo”, cortometraje resultante del proyecto de concienciación sobre el acoso escolar, llevado a cabo por ArtCrear y la Concejalía de Cultura y Patrimonio de la ciudad valenciana de Novelda. Una producción audiovisual que pretende visibilizar sobre la realidad del bullying.
“No estás solo” nace en la ciudad valenciana de Novelda como un proyecto de concienciación sobre el acoso escolar compuesto por talleres, dinámicas de teatro terapéutico, creatividad emocional y técnicas de interpretación para la gestión de emociones y autoestima. La iniciativa de ArtCrear, espacio de creación artística y creativa de Novelda, dirigida a estudiantes de entre 13 y 18 años, culminaba en 2017 con el cortometraje “No estás solo”.
El cortometraje presenta la historia de Sergio, un chico que sufre acoso verbal y físico de forma continuada por parte de sus compañeros de clase desde que sale con su novia, Ana. Darío, el principal acosador, culpa a Sergio de su ruptura con Ana y convence a todos sus compañeros para acosarlo e intimidarlo.
El problema se agrava cuando el acoso deja de producirse en el instituto y sucede en la calle. Sergio está exhausto de estar sometido a este abuso de poder, pero el miedo de hablar y seguir siendo acosado le impide comunicar a los adultos su situación.
La historia de Sergio es una realidad que un total de 1.054 niños, adolescentes y jóvenes denunciaron tan solo en España, según los datos recogidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Por ese motivo, el taller de formación contra el acoso escolar pretendía dar a conocer técnicas de detección de acoso en centros educativos, así como los protocolos de actuación en este tipo de situaciones y acabó conduciendo al equipo a realizar un cortometraje en el que se pusieran en práctica todos los conocimientos adquiridos gracias al proyecto.
La Concejalía de Cultura y Patrimonio y la productora Thunder Entertainment también participaron en la realización del cortometraje con la intención de trabajar en pro de la sensibilización sobre el acoso escolar y apostar por proyectos de concienciación y visibilización de la realidad del bullying.
ArtCrear Espai artístic i terapèutic
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.