Curso "Mediación Escolar"

La mediación escolar es una iniciativa que propone solucionar los problemas en el aula a través del diálogo y el acuerdo mutuo. Desde Mediación Escolar, se ofrece un curso y varios recursos para que familias, profesorado y alumnos puedan formarse como mediadores.

www.mediacionescolar.org

La web Mediación Escolar ofrece recursos para formar a alumnos, profesores y familias en la resolución de conflictos en los centros educativos. La mediación escolar, como tal, se podría definir como una estrategia de resolución de conflictos en que los implicados en estos se sientan para hablar, acompañados de un mediador. En este caso, el mediador debe crear y mantener el clima adecuado para que se pueda encontrar solución al problema y debe colaborar con las partes implicadas para llegar a un acuerdo positivo y realista. De esta manera, se consigue un clima escolar pacífico y productivo, y se reduce el fracaso escolar y las posibilidades de encontrarse con casos de bullying y ciberbullying

Para que la mediación sea completamente efectiva, la persona mediadora debe tener una formación previa. La web Mediación Escolar ofrece este tipo de formación a través de un curso en línea que consta de cuatro horas de vídeos de calidad y treinta clases de entre diez y quince minutos. A la vez, ofrece un sistema de autoevaluación para ir avanzando a medida que se superen las unidades temáticas. Por otro lado, el curso ofrece una serie de artículos sobre la mediación escolar y otros que analizan la puesta en práctica de estas habilidades en casos reales.

Además, desde la misma plataforma se ponen al alcance de cualquier usuario diferentes documentos y artículos que hablan sobre la importancia de la mediación en el entorno académico, así como reseñas de libros y materiales que sirven para entender los fundamentos de los sistemas de mediación y los beneficios reales en diferentes centros educativos.

Por tanto, la mediación escolar es un proceso tan importante como efectivo, que propicia un clima favorable entre alumnos, profesores y familias, favorece la preocupación por los demás, busca estrategias para solucionar problemas de manera no violenta, mejora las habilidades sociales, potencia la responsabilidad de los alumnos... Y, gracias a la mediación, los conflictos tienden a disminuir.

Iniciativas como la de esta web o la de las jornadas "Mediación escolar y nuevas tecnologías" (llevada a cabo el pasado julio) ayudan a solucionar y prevenir conflictos que podrían transformarse en casos de acoso escolar y ciberbullying. Por otro lado, y en la línea de poner al alcance recursos para profesores, alumnos y familias, existe Rebost Digital, que proporciona medios digitales organizados por temáticas y cursos.