El documental "Somos únicxs: las caras del bullying"es una iniciativa de la Fundación ColaCao y el Consejo Superior de Deportes que se estrena el 9 de febrero de 2022 en La Sexta, para visibilizar el acoso escolar de la mano de los testimonios de grandes figuras del deporte para acabar con el silencio, como Carolina Marín, jugadora de bádminton o Ray Zapata, medallista olímpico de gimnasia. Presentado por Helena Resano, desde un punto de vista positivo, con herramientas para quién pueda sufrirlo. Incluye campaña y programa educativo.
Ver documental "Somos únicxs: las caras del bullying"
Documental dirigido por Hernan Zin, producido por Atresmedia TV en colaboración con Buendía Estudios.
Además, cuenta con los testimonios del conocido Youtuber de contenido deportivo Pape Gavi, que sufrió acoso de joven y con Susana Rodríguez, doctora en medicina y campeona paralímpica de triatlón adaptado que también explica algunas de las situaciones de acoso que sufrió de pequeña.
También aporta el punto de vista del rol de agresor con la participación de Jero García, exboxeador profesional, que ejerció estas prácticas en su infancia y actualmente trabaja de manera activa con jóvenes agresores por su integración a través del deporte.
Este documental está enmarcado en la campaña "Repite conmigo: soy únic@" a cargo de la Fundación ColaCao. Desde la fundación también se plantea el desarrollo de estudios sociológicos que aporten datos de calidad sobre la incidencia del acoso escolar en España, y la producción campañas solidarias o la creación materiales de divulgación y sensibilización.
Con motivo del 2 de mayo de 2022, Día Internacional del Acoso Escolar, lanza una edición solidaria de su bote y cambia el aspecto de su icónica etiqueta. Así, el habitual diseño ha sido sustituido por uno que incluye distintos mensajes para empoderar a los niños/as a poner en valor sus singularidades. Mensajes como “Mis diferencias me hacen únic@”, “Nadie es mejor que nadie” o “Puedo hacer todo lo que me proponga”, además de un contundente “No al bullying” buscan crear conciencia a través de uno de los iconos de la marca.
Más de 1.000 centros educativos de todo el país ya se han inscrito en el Programa Educativo, y más de 80.000 niños y niñas recibirán la formación, a través de tres módulos de actividades:
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.