El Proyecto GRITFIS es un proyecto europeo destinado a prevenir y combatir el acoso escolar y la discriminación en las aulas, donde participan centros de España, Grecia, Italia y Finlandia. Realizado entre 2016 y 2018.
La finalidad del Proyecto GRITFIS es crear una solución efectiva contra el acoso escolar a través de varios ámbitos y en conjunto con otros países, puesto que este se desarrolla bajo el marco de la Unión Europea ERASMUS+ (KA201).
En España hay 4 centros que participan: IES Huelin, IES Salvador Rueda, IES Politécnico Jesús Marín e IES Francisco Javier de Burgos. Además de estos centros, el proyecto también cuenta con institutos y escuelas de Italia, Grecia y Finlandia.
De estos centros, la CEP (Centro de Profesorado) de Málaga participa como coordinador del proyecto y, junto con los otros institutos y escuelas, buscan establecer nuevos métodos efectivos contra el acoso escolar. El proyecto, además, consiste en el intercambio de buenas prácticas y la aplicación de metodologías basadas en la mediación o el método PREDI de la Asociación ReCREA Project (Resiliencia, Creatividad y Educación), que ayuda en el diseño del protocolo de centro.
Además, una de las coordinadoras del proyecto y profesora en la IES Huelin, Ana Bernal, ha guionizado y dirigido un reportaje en formato de documental de ficción donde se recogen testigos de los coordinadores de los centros españoles y la experiencia formativa de los profesores que participan. Además, el documental aporta una dramatización realizada por los mismos alumnos donde se recrea una situación de acoso con los tres roles principales: agresor, víctima y testigos.
Este reportaje ayuda a entender mucho mejor cuál es la función y finalidad de este proyecto y cómo funciona internamente, además de ver una situación que podría ser real.
Instituto de Enseñanza Secundaria Huelin
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
Entre estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias, son cookies técnicas, esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web, la navegación y guardar sus preferencias de cookies.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de las cookies técnicas afectará su experiencia de navegación, en caso de no querer ningún tipo de cookie, le recomendamos que desactive las cookies de su navegador.
Puede hacer clic par "Configurar Cookies" para más detalle o "Aceptar Todas", para permitir todas las cookies.
También puede leer nuestra Política de Cookies.